Este mes está dedicado a la salud cardíaca, lo cual significa que es el momento perfecto para dedicarle atención especial a tu corazón. Teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en todo el mundo1, es fundamental que nos tomemos a pecho nuestra salud.
Múltiples estudios sugieren que algunas enfermedades cardíacas pueden prevenirse e incluso revertirse con la dieta y el estilo de vida.2 Esto significa que todos podemos hacer algo para tener más control sobre nuestro bienestar, por lo que hemos reunido los últimos conocimientos para ayudarte a tomar las riendas de tu salud cardíaca.
6 fuentes de nutrición para el corazón
Estos seis alimentos aprobados por el Sistema Body Balance son un poderoso aliado para un estilo de vida más saludable:
1. Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde, como las espinacas, la col rizada y las acelgas, son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Con un alto contenido en nitratos dietéticos, ayudan a mejorar la función arterial (evitando que la placa obstruya las arterias) y a reducir la presión arterial.3
2. Frutos del bosque
Los arándanos, las fresas, las frambuesas, las moras y los arándanos rojos están repletos de antioxidantes, que pueden reducir el estrés oxidativo. Los estudios científicos también demuestran que los frutos del bosque mejoran el funcionamiento de las arterias y reducen el colesterol LDL (malo) elevado.3 ¡No pueden faltar en la cocina!
3. Frutos secos y semillas
Los frutos secos y las semillas son excelentes fuentes de grasas saludables, fibra y omega-3 de origen vegetal. Son perfectos como tentempié o para aderezar tus platos favoritos, e incluso pueden ayudar a mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos y proteger contra las enfermedades cardíacas.3
4. Aguacates
Llenos de grasas monoinsaturadas, los aguacates son saludables para el corazón. Ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el malo) y aumentan el colesterol HDL (el bueno).4
5. Cereales integrales
El consumo de cereales integrales, como la avena o la quinoa, puede reducir el riesgo de aterosclerosis.5 Un estudio realizado en 716 personas con enfermedad coronaria reveló que el consumo regular de fibra de avena reducía el colesterol LDL (malo) y la inflamación.3
6. Tomates
Ricos en licopeno, los tomates pueden ayudar a proteger contra las enfermedades del corazón y aumentar el colesterol HDL (bueno).3 También se ha demostrado que estos nutrientes reducen el colesterol LDL (malo) y la tensión arterial.6
¿Necesitas ideas para combinar estos potentes ingredientes? Echa un vistazo a la receta al final de este artículo.
4 hábitos saludables para el corazón
1. Ejercicio
Probablemente ya sepas que el ejercicio ayuda a mantener la salud del corazón. Lo que quizá no sepas es que:

- Ayuda a los músculos a captar más oxígeno, por lo que el corazón no tiene que esforzarse tanto para bombear más sangre a los músculos.
- Reduce las hormonas del estrés, aliviando la presión sobre el corazón.
- Actúa como un betabloqueante natural, ralentizando el ritmo cardíaco y reduciendo la presión arterial.
- Aumenta el colesterol HDL (bueno) y mantiene a raya los triglicéridos.
¿Y lo mejor? El ejercicio regular puede reducir el riesgo de sufrir un infarto repentino u otro problema cardíaco grave.7
Consejo: ¡Entrena con alquien! Tener a un amigo a tu lado hace que sea más fácil mantener la constancia, incluso en los días en los que te sientes menos motivado. Es menos probable que te saltes el entrenamiento cuando sabes que hay alguien que cuenta contigo, y hacer ejercicio juntos mejora tu estado de ánimo a la vez que combate la soledad. Juntos, somos mejores y cuidamos mejor de nuestra salud.
2. Dormir más
Aproximadamente uno de cada tres adultos no duerme lo suficiente, y eso afecta a todo el organismo, especialmente al corazón.
Los estudios demuestran que dormir poco puede aumentar los riesgos para la salud del corazón, como la obesidad y la hipertensión. Dormir poco o mal también puede afectar la dieta y los niveles de estrés, lo que se lo pone aún más difícil al corazón.8 ¡El sueño de calidad debería ser una prioridad!
3. Reducir el estrés
Es más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad? Prueba la meditación, los ejercicios de respiración profunda o incluso usar un diario de gratitud para controlar el estrés.
Esto es importante, ya que el estrés no solo afecta a tu estado de ánimo, sino que también pone bajo presión a tu corazón. El estrés crónico puede aumentar la inflamación, disparar la adrenalina y el cortisol y elevar la tensión arterial, preparando el terreno para la obstrucción de las arterias, los infartos y los ritmos irregulares.
Además, el estrés suele conducir a hábitos dañinos, como comer comida basura, fumar o tomar más alcohol del debido, que no hacen sino aumentar el riesgo de cardiopatías.9

4. Tomar complementos alimenticios
Mientras haces todo lo posible por implementar estos buenos hábitos en tu estilo de vida, nuestros productos están cuidadosamente formulados y diseñados para acompañar tus esfuerzos. Añádelos a tu rutina diaria para obtener beneficios que amarás, como la mejora del sueño o el funcionamiento normal del corazón*. Podrías probar:
- Omega-Q™: contribuye al normal funcionamiento del corazón con EPA y DHA
- Optimal-V™: contribuye al funcionamiento normal del corazón con tiamina
- Giving Greens™: contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo así como a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos con vitamina C
- Renew™: contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga con vitamina B12
- Gotas de Noche™: promueven la sensación de tranquilidad y calma con aminoácidos clave y hierbas adaptógenas como la albahaca sagrada
Bowl saludable con vinagreta de frutos del bosque
Esta ensalada fresca y variada contiene ingredientes saludables y está aderezada con una deliciosa vinagreta agridulce de frutos del bosque.
Ingredientes
Para el bowl
- 250 g de verduras de hoja verde variadas
- 65 g de quinoa cocida (o tu grano integral favorito)
- 65 g de tomates cherry, cortados por la mitad
- ¼ de aguacate, en rodajas
- Un puñado de frutos secos o semillas (nueces, almendras, semillas de chía o linaza)
Para la vinagreta de frutos del bosque:
- 65 g de frutos del bosque frescos o congelados (arándanos, fresas o frambuesas)
- 60 ml de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- 1 cucharadita y media de miel
- Una pizca de sal
Instrucciones
- Prepara los cereales: Cuece la quinoa (o el cereal integral elegido) según las instrucciones del paquete. Deja que se enfríe un poco.
- Prepara la vinagreta de frutos del bosque:
- o En una licuadora o procesador de alimentos, licúa todos los ingredientes.
- o Prueba y ajusta el dulzor o la acidez según sea necesario. Si está demasiado espeso, añade un chorrito de agua hasta alcanzar la consistencia deseada.
- Monta el bowl:
- o En un bol o plato grande, coloca las verduras de hoja verde como base.
- o Añade la quinoa cocida, los tomates cherry, las rodajas de aguacate y los frutos secos/semillas por encima.
- Adereza y sirve:
- o Añade la vinagreta de frutos del bosque sobre el bowl justo antes de servir. Puedes mezclar bien todo, o dejarlo rociado por encima para una buena presentación.
Consejos
- Añade proteínas como garbanzos.
- Prepáralo de antemano: guarda el aliño separado de los otros ingredientes en recipientes herméticos para tener a mano un almuerzo rápido.
El primer paso para un futuro mejor
Recuerda: cuidarte es el primer paso para construir el bienestar, el negocio y el estilo de vida que amas y mereces.
Fuentes
1National Library of Medicine, The Heart of the World
2National Library of Medicine, Plant-Based Diet
3Healthline, Foods That May Help Prevent Clogged Arteries
4Mayo Clinic, Cholesterol
5Heart.org, Get to Know Grains
6National Library of Medicine, Tomatoes and Cardiovascular Health
7Johns Hopkins Medicine, Exercise and the Heart
8Heart.org, Sleep Disorders and Heart Health
9Yale Medicine, Stress Can Hurt Your Heart
*Estos productos no están destinados para diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.